Los palmares de Karanda'y (
Copernicia Alba
) cantan, su voz es de agua, el viento entre sus hojas reproduce el sonido de un arroyo cristalino, inmediatamente uno se siente mejor en medio del agobiante calor. Uno vuelve del Chaco con polvo y mil historias para contar, el verde y la pálida tierra chaqueña quedan en la retina por varios dias.
Camino en Tacuara. Hicimos un recorrido en caballos por una zona de palmares y humedales con Miguel y Esteban. Es complicado hacer fotos desde un caballo, pero unas cuantas salieron bien. Los troncos son usados en construcciones, especialmente para hacer techos y cercos, también para hacer postes de alambrado, horcones, postes del tendido eléctrico y telefónico, el cogollo de la palmera es comestible, los indígenas lo hierven en agua o lo ponen en la ceniza del fuego para asar. El sombrero de karanda'y, llamado sombrero pirí, es utilizado tradicionalmente para protegerse del sol durante los trabajos agrícolas.